La novela de la que más ganas tengo de hablaros es aquella de la que menos debería contar: Pórtico.
En mi primer año de instituto tuve la inmensa suerte de encadenar en apenas dos meses, leyendo sin descanso, los títulos Dune (probablemente la mejor novela de ciencia ficción de la historia), la divertidísima El juego de Ender, la extraña vida después de la muerte que relata A vuestros cuerpos dispersos, el misterio espacial de Cita con Rama… Y el terror, la extrañeza, la sensación de vacío y la desesperación de Pórtico, una novela que realiza la proeza de impedir que dejemos el libro a un lado, desesperados por llegar a la conclusión del espantoso viaje, mezclando el terror psicológico y el relato de misterio. Ganadora de los principales premios del mundo de la ciencia ficción el año de su lanzamiento (1977) e iniciadora de una saga inolvidable.

Portada de la edición original de 1977
Pórtico es breve, rápida, llena de tensión entre los personajes y el ambiente opresivo en el que habitan. Un futuro distante, el planeta tierra es un estercolero, donde solo los millonarios viven en ambientes saludables. El protagonista, uno de los hombres más ricos de la tierra, comienza a relatar a su psicólogo desde el primer capítulo cómo llegó a poseer tan inmensa fortuna… Y a qué precio la obtuvo. El asteroide Pórtico alberga una flota de naves abandonada, perteneciente a una raza extraterrestre que se marchó de allí hace mucho y de la que no se sabe nada. Centenares de seres humanos desesperados se juegan la vida metiéndose en esas naves cada día, que los llevarán a un lugar desconocido de la galaxia. Después del viaje, vuelven a Pórtico. las naves no se pueden redirigir ni pilotar, los científicos no tienen ni idea de cómo funcionan. Si te llevan a un planeta de ricos minerales y recursos para después traerte de vuelta a Pórtico, la corporación que gestiona la flota te pagará royalties multimillonarios de por vida. Podrás volver a la tierra sano y salvo, a un ambiente sano y de lujo. Si la nave te lleva a una estrella que entró en nova, estás muerto. Si inicia un viaje que dura muchos años y se te acaban las provisiones, estás muerto. Si llegas a un planeta con virus tóxicos, a un sol incandescente, a un agujero negro… Muerto, muerto, muerto.

Uno de los viajes más terroríficos de la historia de la ciencia ficción
¿Te jugarías salir al espacio para tratar de escapar de una vida de penuria económica, trabajo extenuante y enfermedad? ¿Pasarías semanas, meses, rezando en la nave para llegar a algún sitio y no morir de hambre? ¿Viajarías con otros tripulantes, o afrontarías la horrible expedición en la más absoluta soledad?
Llena de aciertos y detalles asombrosos (como los anuncios por palabras que se publican en las revistas y periódicos que leen los personajes), Pórtico revolucionó la novela de aventuras dentro del género de ciencia ficción aportando un tono profundo y terrorífico. Una mirada al vacío estelar y humano que me ha acompañado desde entonces.